Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

MENDEZ NUÑEZ O CÓMO LA ARMADA SE BATIÓ ANTE LOS CAÑONES INEXPUGNABLES DEL CALLAO

Imagen
Méndez Núñez o cómo la Armada se batió ante los cañones inexpugnables del Callao «Más vale honra sin barcos que barcos sin honra», espetó este gallego antes de iniciar el asedio de Valparaíso y luego El Callao Méndez Núñez o cómo la Armada se batió ante los cañones inexpugnables del Callao MUSEO NAVAL E. VILLAREJO/M. P. VILLATORO 21/12/2012 Actualizado 04/01/2013 Hay una célebre sentencia entre marinos de bien en España: «Más vale honra sin barcos que barcos sin honra» . Una reflexión que la Armada española debe a uno de sus más ilustres marinos, aunque no tan conocido como los Gravina, Churruca o Alcalá Galiano, y que restableció el honor marino de la dividida España del siglo XIX. Ese fue el gallego Casto Méndez Núñez (Vigo, 1824-Pontevedra 1869), héroe de la Guerra Hispano-Sudamericana en el mal llamado Pacífico en la que la Marina de la Corona se batió contra buques y fortificaciones de Chile y Perú, principalmente, y también Ecuador y Bolivia. Corrían los años 1865-1866 y en la f

La mejor música clásica de todos los tiempos 🎻 Mozart,Beethoven,Vivaldi🎹 Piezas Clásicas Más Famosas

Imagen
La mejor música clásica de todos los tiempos 🎻 Mozart,Beethoven,Vivaldi🎹 Piezas Clásicas Más Famosas

PON TÍTULO A ESTE TEXTO

Imagen
"Aquellos a los que les molesta tu bandera es por que quieren colocar la suya"                                                                                 Jorge Gómez                                                                                                                                    PON TITULO A ESTE TEXTO. Ángel Rodolfo Merino Martínez. enlace El B.O.E. publicaba  el 15 de noviembre de 2017, el Decreto 151/20017 de 3 de octubre de 2017 del Gobierno de Aragón, presidido por Javier Lambán, por el que se declara bien de interés cultural, en la categoría de conjunto de interés cultural, figura de sitio histórico, las sepulturas de los capitanes Fermín Galán Rodríguez y Ángel García Hernández del Cementerio de Huesca.  La sublevación de Jaca dejó, además de varios muertos, un manifiesto firmado por el oficial gaditano advirtiendo del fusilamiento, sin ju

LAS OTRAS CARAS DE LA LUCHA DE CLASES.

Imagen
LAS OTRAS CARAS DE LA LUCHA DE CLASES.                                        LAS OTRAS CARAS DE LA LUCHA DE CLASES.                                   La lucha de clases, el motor de la Historia para los marxistas, desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX ha tenido como combatientes a proletarios y burgueses; actualmente, tras la caída del muro de Berlín y el pretendido “fin de la Historia” sigue existiendo en el siglo XXI, pero disfrazada y fragmentada de manera consciente. Aunque los contendientes siguen siendo los mismos, uno de ellos; el del antiguo proletariado, se ha revestido con traje de camuflaje apropiándose por añadidura del discurso propagandístico dominante para explicar y defender la guerra que enfrenta a los dos bandos beligerantes. Siguiendo estos razonamientos la burguesía sigue siendo presentada como la clase que odia todas las libertades, salvo la económica y que defiende la propiedad privada como medio de detentar su poder y continua siendo etiquetada com

"ROJO Y NEGRO" . LA PELÍCULA FALANGISTA QUE PROHIBIÓ FRANCO

Imagen
' Rojo y negro', la película falangista maldita que Franco prohibió La plataforma Flixolé reestrena una versión remozada de 'Rojo y negro', la película perdida de Carlos Arévalo que reflejó el horror de las checas en Madrid y que enfureció al franquismo. ENLACE Hay películas devoradas por su propia leyenda y pocas (o ninguna directamente) en el cine español como 'Rojo y negro', el prodigio que Carlos Arévalo presentó en mayo de 1942 haciendo coincidir su estreno con el regreso a Madrid de los primeros repatriados de la División Azul . D espués de tres semanas insólitas de éxito en el cine Capitol de Madrid, la cinta desapareció . A unos, militares mutilados por su victoria, les molestó probablemente su sinceridad, la crudeza de un relato que no admite más triunfalismo que la barbarie. A otros, cronistas sorprendidos, les cautivó un raro hallazgo alejado de lo común, a distancia del cine propagandístico de cruzada y tan cerca de la vanguardia como atenta a la

"ROJO Y NEGRO" (1942) DE CARLOS ARÉVALO LA PELÍCULA DEL DIRECTOR DE "HARKA, QUE EL FRANQUISMO DESPRECIÓ. (CON ENLACE A LA PELÍCULA)

Imagen
ROJO Y NEGRO (1942) CARLOS ARÉVALO Introducción. Argumento. Reparto Película.  __________  INTRODUCCIÓN.  Rojo y  N egro  es una película española de 1942, dirigida por  Carlos Arévalo . El título del film hace referencia a los colores de la bandera de  Falange , 2 ​ 3 ​ los mismos que los de la políticamente opuesta  Confederación Nacional del Trabajo . Argumento Luisa y Miguel son novios desde que eran unos niños, y siempre han estado juntos. Madrid es su residencia. Durante la   Segunda República , Miguel se afilia a un partido de izquierdas y Luisa a la   Falange . Se suceden las destrucciones de iglesias, asesinatos en plena calle de militantes políticos o propagandistas, y la quema de cultivos. Tras la imagen de una copa llenándose de agua hasta que rebosa, estalla la   guerra civil española . Luisa comienza una labor de ayuda a los compañeros de partido perseguidos o capturados, cometiendo actos arriesgados. Con el fin de comprobar si uno de ellos se encuentra en la  checa  del

UNO, DOS, TRES DE BILLY WILDER ( 1961)

Imagen
  Época de la Guerra Fría. CR MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la vigilancia de MacNamara, la chica se enamora de Otto Piffl, un joven comunista que vive en la Alemania oriental.                 ENLACE VIDEO . ENLACE                              

LA TRAMA RUSA.LAS CONEXIONES DE LA RUSIA DE PUTIN CON EL SEPARATISMO DE PUIGDEMONT

Imagen
  CIUDADANOS DE EUROPA                                                                                   X LA TRAMA RUSA. LAS CONEXIONES DE LA RUSIA DE PUTIN CON EL SEPARATISMO DE PUIGDEMONT. ENLACE

EL SANCHISMO MARCARÁ UNA ÉPOCA EN ESPAÑA. (FT. JUAN SOTO IVARS).UTBH

Imagen
YO VIVÍ EL SANCHISMO    1:02:43  /  1:07:41