El capitalismo ha logrado la liberación de la sociedad en relación con la naturaleza. Pero esa misma sociedad ha heredado rápidamente, frente al individuo, la función opresiva que antes ejercía la naturaleza. La condición obrera de Simone Weil. "El mar no es menos hermoso a nuestros ojos porque sabemos que a veces los barcos naufragan por él" proviene de la obra de Simone Weil titulada "La gravedad y la gracia". Es un texto profundo que explora temas de la existencia, la belleza y el sufrimiento
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Iris Young y Benjamin Barber tienen enfoques diferentes sobre la democracia. Mientras que Barber aboga por una "democracia fuerte" que enfatiza la participación activa y el compromiso cívico de los ciudadanos, Young critica esta visión por no considerar adecuadamente las desigualdades estructurales que afectan la participación. Young argumenta que la democracia no solo debe centrarse en la participación, sino también en la justicia social y la inclusión de voces diversas, especialmente de aquellos grupos que históricamente han sido marginados. Ella sostiene que la democracia debe abordar las condiciones que permiten una participación equitativa, en lugar de asumir que todos tienen las mismas oportunidades para involucrarse. En resumen, la discrepancia principal radica en que Young enfatiza la necesidad de justicia social y equidad en la participación democrática, mientras que Barber se enfoca más en la importancia de la participación activa en sí misma. ¡Espero que esto te ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿ Qué quiere decir este texto? de Iris Young: "Barber no teme la disrupción de la mayoría y de la racionalidad por el deseo y el cuerpo, a diferencia de lo que sucedía con los teóricos republicanos del siglo diecinueve " ¡Claro! En este texto, Iris Young está hablando sobre la perspectiva de un autor llamado Barber en comparación con los teóricos republicanos del siglo XIX. Lo que quiere decir es que Barber no tiene miedo de que los deseos y las experiencias corporales de las personas interrumpan o desafíen las normas y la lógica que suelen ser dominantes en la sociedad. En contraste, los teóricos republicanos de esa época tendían a valorar más la razón y la mayoría, y podían ver el deseo y el cuerpo como algo que podría desestabilizar el orden social. En resumen, Barber parece estar más abierto a la idea de que las emociones y las experiencias humanas son importantes y pueden enriquecer la discusión sobre la sociedad, mientras que los teóricos anteriores eran más cautelosos ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1. Anarquía: En un contexto social, esto se refiere a una falta de un sistema de gobierno o autoridad central. En este tipo de estructura, las personas pueden interactuar y organizarse de manera más libre y descentralizada, lo que puede llevar a una mayor igualdad en el estatus, ya que no hay un control rígido sobre cómo se distribuyen los recursos o el poder. 2. Oligarquía: Por otro lado, una oligarquía es un sistema en el que el poder y el estatus están concentrados en manos de un pequeño grupo de personas. En este caso, las actividades sociales pueden estar influenciadas por las decisiones y el control de esos pocos, lo que puede generar desigualdades en el estatus entre los miembros del grupo. En resumen, el texto está señalando que las dinámicas sociales que determinan el estatus pueden variar desde una organización más libre y equitativa (anarquía) hasta una más controlada y desigual (oligarquía). Si necesitas más aclaraciones o ejemplos, ¡no dudes en preguntar! Consejos pa...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿ Qué e sun grupo?Iris Young, una influyente filósofa y teórica feminista, define un grupo como una colección de personas que comparten ciertas características o experiencias que les permiten tener una identidad común. Según Young, los grupos no solo se definen por sus similitudes, sino también por las dinámicas de poder y las estructuras sociales que afectan a sus miembros. Ella enfatiza la importancia de reconocer las diferencias dentro de los grupos y cómo estas diferencias pueden influir en la experiencia de la opresión y la injusticia. En su obra, Young aboga por una comprensión más profunda de cómo los grupos interactúan y cómo se pueden promover la justicia y la equidad. Si tienes más preguntas sobre su trabajo o ideas, ¡estaré encantado de ayudarte! ¿ Qué e sun grupo social para Iris Young? Iris Young, una destacada filósofa y teórica feminista, define un grupo social como un conjunto de personas que comparten ciertas características o experiencias que les permiten identificars...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quizá el más decisivo se refiere al papel de la mujer. En el Código Civil de 1889 había predominado, de hecho, la idea del varón como único sujeto legal de modo que de él dependía la posibilidad de que la mujer tuviera una vida profesional, suscribiera contratos o ejerciera el comercio. Pero la realidad de la condición femenina había experimentado una evolución importante. En 1900 un 71 por 100 de las mujeres no sabía leer, mientras que en 1930 alfabetas y analfabetas se repartían por mitades; en las grandes ciudades el porcentaje de éstas era inferior al 20 por 100. En 1900 sólo había una estudiante universitaria mientras que eran casi 1.700 al comienzo de los treinta; sólo en 1910 se derogó una disposición que establecía determinados requisitos previos a la matrícula femenina en la Universidad También en el trabajo la mujer desempeñó un papel creciente hasta tal punto que en 1930 las trabajadoras del textil en Barcelona empezaban a superar en número a los varones....