Entradas

UN AÑO DE GUERRA EN UCRANIA

Imagen
  JAVIER ARIAS BORQUE  Seguir a @ariasborque Un año de guerra en Ucrania: los desastres que convierten a Putin en el gran perdedor enlace El 24 de febrero de 2022, hace exactamente un año, el Ejército ruso traspasó los límites territoriales de su propio país y comenzó la invasión de Ucrania. Aprovechando las primeras horas de la noche, entraron por cinco frentes diferentes, empleando la ayuda que les brindó la servicial Bielorrusia para moverse a su antojo por su país, con el objetivo de hacer aún más difícil la resistencia ucraniana. Europa volvía a vivir una guerra en su propio territorio. Vladimir Putin y sus asesores militares se lo jugaron todo a un único plan. Tomar rápidamente el control de Kiev para colocar un gobierno títere, al tiempo que ocupaban algunas zonas estratégicas. El fracaso de la operación aerotransportada sobre el aeródromo de Hostomel (a las puertas de Kiev) y la escasa logística con la que entraron en el país (a los pocos días empezaron a tener proble...

LA LEY TRANS ESPAÑOLA: UN JUEGO (SUICIDA) DE NIÑOS.

Imagen
  LA LEY TRANS ESPAÑOLA: UN JUEGO (SUICIDA)DE NIÑOS, La  Ley Trans  aprobada recientemente en España sitúa en los 12 años la edad mínima a partir de la cual una persona puede solicitar el cambio de sexto. La norma que impulsa  Irene Montero  y  Podemos  va más allá; además de ignorar a médicos y psicólogos, expulsa a los padres que, desde los 16 años, permanecen ajenos al cambio de sexo que reclaman sus hijos. Las consecuencias atroces de esta ley se verán con los años. En Inglaterra y Escocia las leyes se han enmendado.                                                      

RUBÉN BLADES. UN PAIS PORTALIL ( 2009)

Imagen
RUBÉN BLADES. UN PAIS PORTALIL ( 2009)                                             Rubén Blades - País Portátil  Es el segundo tema del albúm titulado Cantares del Subdesarrollo lanzado el 17 de agosto de 2009 por Rubén Blades  Letra Se vende un país portátil Con su autoestima en el suelo Con un enorme complejo Que lo hace anti nacional Es un lugar sin memoria Donde ya nada sorprende Vive el crimen indultado O a un charlatán presidente Se vende un país portátil Se ofrece un país portátil Se alquila un país portátil Se empeña un país portátil Parado un país portátil Con héroes falsificados Ideales hipotecados Y total mediocridad Oferta un país portátil Domesticado en engaños Se garantiza por años La ausencia de honestidad Se vende un país portátil Que castiga al que es honrado Y a un pueblo autocondenado Por no aceptar la verdad Se vende un país portátil Se ofrece en...

EL CONTROL DE PRECIOS EN LA GUERRA CIVIL EL PRECIO DEL HAMBRE

Imagen
Posguerra Racionamiento Estraperlo Reparto de pan en Castellón en 1938  80º ANIVERSARIO DE LA GUERRA CIVIL El precio del hambre El control de precios fue también otra arma presente en la Guerra Civil En una España pobre y subdesarrollada la alimentación se llevaba el 70% del presupuesto familiar 17 de julio del 2016.  Actualizada 19 de julio del 2016 a las 13:30 enlace Si alguna sensación física ha quedado en la memoria de quienes conocieron el trienio cruento 1936-1939, iniciado hace 80 años, aparte del dolor íntimo por la pérdida de seres queridos, es el hambre. Establecer si ya existía antes de la contienda o fue ésta una de las causas es dificil de asegurar. Y no será por falta de estudios que lo han analizado. ¿Fue la falta de pan, el mejor indicador de alimento básico, lo que provocó la revolución del 31 que acabó en la sublevación del 36? ¿Se comía mejor o peor, hace 80 años? Desde la economía como ciencia que aborda el comportamiento de las personas y elabora métodos o...

15 DE JULIO DE 1942. LÍMITES A LOS PRECIOS DE QUESOS Y MANTECAS. VIDEO: ESPAÑA EN LA POSTGUERRA.

Imagen
ORDEN de 15 de julio de 1942 por la que se aclaran las de fecha 13 y 20 de mayo de 1942, referentes a precios de quesos y mantecas.  (página 5303) enlace Excmos. Sres.: El desequilibrio existente entre la oferta y la demanda en el comercio de productos derivados de la leche, ha determinado la aparición en el mercado de algunos «tipos de queso a los que se aplican precios de tasa superiores a su valor real, am parándose en denominaciones oportunistas que no reflejan con exactitud conveniente el tipo de queso a se refieren.   En su virtud, y con el  fin de evitar interpretaciones erróneas o intencionadas en la aplicación de los precios de tasa de los quesos, incluidos en las órdenes de esta Presidencia de 13 y 20 de mayo de 1942, rectificando la anterior propuesta de la Junta Superior de Precios, Vengo en disponer lo que sigue:  Artículo 1.° Los precios de los tipos de queso denominados en la Orden de 13 de mayo de 1942 «Crema de Oveja» en bloques y «Crema Mahón»...

LA PROPUESTA DE LETRA DE JOSÉ MARÍA PEMÁN PARA EL HIMNO NACIONAL

Imagen
   enlace José María Pemán y Pemartín (Cádiz, 8 de mayo de 1897 – Ibidem, 19 de julio de 1981) fue un político, poeta, escritor, articulista y orador español y andaluz que se significó por su tendencia conservadora durante la primera mitad del siglo XX.  La Marcha Real es la denominación tradicional, conjuntamente con la de Marcha Granadera, que recibe el himno nacional de España. La Marcha Real ha sido el himno de España ininterrumpidamente desde el siglo XVIII, con la excepción de la II República (1931–1939), cuyo régimen adoptó el Himno de Riego. El general Francisco Franco restableció su oficialidad durante la guerra civil, en un Decreto del 27 de febrero de 1937, ratificado en el BOE una vez finalizada la contienda, con  el decreto 17 de julio de 1942.  La Constitución Española de 1978 refrendó su oficialidad y su posterior regulación mediante el Real Decreto 1560/1997, del 10 de octubre de 1997, año de la adquisición plena de los derechos de autor de la a...

JM NIETO

Imagen
JM NIETO . 

FERNANDO CALVO: LA GUERRA CIVIL UNA HISTORIA TOTAL.

Imagen
                                                               enlace video Autor: Fernando Calvo González-Regueral. Páginas: 415. Arzalia Ediciones.                 Las desconocidas razones por las que perdieron los republicanos la Guerra Civil. Fernando Calvo González-Regueral publica el libro 'La Guerra Civil: Una historia total' (Arzalia Ediciones) y responde a la pregunta de cómo el bando más poderoso pudo dilapidar tantas ventajas. CÉSAR CERVERA 16/02/2023 enlace Cuando pasa casi un siglo del  estallido de la Guerra Civil  y muchos mitos se han venido abajo, la pregunta ya no es cómo el bando republicano pudo aguantar tanto tiempo en pie, en una  suerte de David contra Goliat  que han querido ver algunos, sino cómo la República, con más medios financieros, l...

ARCADI ESPADA: YIRA YIRA:"NADIE OBLIGUE A UNA JOVEN A TENER UN HIJO"

Imagen
YIRA YIRA Nadie obligue a una joven a tener un hijo             enlace podcast ¡Cómo se puede permitir que los padres obliguen a una adolescente a tener un hijo! Santos acabó entendiéndolo y con ella debe hacerlo toda España. Le pasa al Gobierno y en particular a su ministra Irene Montero lo que a un mono tecleando, que acaban escribiendo el Quijote si se les da tiempo. La reforma de la ley del aborto es correcta. Aunque haya quien lo piense no es lo mismo un nonato que un muerto. A estos los lloramos con nombre y apellidos. A Fernando Peregrín, que supo de música y de mecánica cuántica, porque todo es matemáticas. A Carlos Saura, que mostró sin complejos la dialéctica entre hombres y mujeres en su Tango, película que no había visto Espada, y que dios le perdone. Algo se dijo también de María Rey-Joly, una de esas altas mujeres impracticables y de su práctico, Albert Boadella. Algo se cantó también de un himno: "El equipo del Gobierno/la vergüenza del país"...

MO131.¿HA ENCONTRADO el JAMES WEBB LOS ORÍGENES DE LA VIDA?

Imagen
  ¿ HA ENCONTRADO EL JAMES WEBB LOS ORÍGENES DE LA VIDA?                                                                  VIDEOS: MATERIA OSCURA

DELIBES: ABORTO Y PROGRESISMO.

Imagen
  Disfraz para tener derechos   José María Nieto .   enlace Aborto libre y progresismo                      Por dos veces este artículo de Miguel Delibes mereció los honores de la tercera de ABC. La primera de ellas en 1986. De él se sentía particularmente satisfecho. Hoy, en homenaje al gran periodista desaparecido y a la actualidad del asunto que desarrolla, volvemos a reproducirlo ABC, 14 de marzo de 2010 enlace  página 3 TEXTO ORIGINAL enlace   página 3 E n estos días en que tan frecuentes son las manifestaciones en favor del aborto libre, me ha llamado la atención un grito que, como una exigencia natural, coreaban las manifestantes: «Nosotras parimos, nosotras decidimos». En principio, la reclamación parece incontestable y así lo sería si lo parido fuese algo inanimado, algo que el día de mañana no pudiese, a su vez, objetar dicha exigencia, esto es, parte interesada, hoy muda, de tan importante decisi...

LA ESTRUENDOSA CARTA DE UNAMUNO.SEPTIEMBRE - OCTUBRE DE 1931

Imagen
Copia de la página 15 de la revista de Puerto Rico; Los Quijotes, de 31 de agosto de 1947; en la que su director, Francisco Cerdeira, inserta una carta suya pidiendo opinión a Unamuno sobre la República española y la explosiva contestación de este el 10 de septiembre de 1931   Agosto 31, 1947                      LOS QUIJOTES Página  15 enlace La estruendosa carta de Unamuno Como ofrecemos en la página del frente, vamos a reproducir la ya histórica carta de Don Miguel de Unamuno y la epístola que motivó tan estruendosa contestación. No podemos ocultar que con la carta de Unamuno fué el primer estacazo que en plena testuz recibió la llamada “República de trabajadores de todas clases”. Veámos uno y otro documento y luego juzgue el lector. Ahí van:                  San Juan, P. R. julio 25 de 1931.  Señor Miguel de Unamuno.  Universidad,  Salamanca,...