Entradas

EL SOCIALISTA, PERIÓDICO OFICIAL DEL PSOE, COMENTÓ LAS AMENAZAS DE PABLO IGLESIAS Y SU POSTERIOR ATENTADO

Imagen
EL SOCIALISTA, PERIÓDICO OFICIAL DEL PSOE, COMENTÓ LAS AMENAZAS DE PABLO IGLESIAS Y SU POSTERIOR  ATENTADO El diputado conservador Antonio Maura fue amenazado de muerte por Pablo Iglesias en una sesión de las Cortes celebrada en la tarde del 7 de julio de 1910, con motivo del debate del discurso de la Corona. ENLACE Lanzando una amenaza terrorista desde la tribuna de las Cortes El fundador del PSOE no se conformó con hacer gala de una retórica golpista. Además, en la citada sesión del 7 de julio de 1910, desde la tribuna de las Cortes, Iglesias amenazó al diputado conservador Antonio Maura con un atentado terrorista si volvía a presidir el Consejo de Ministros: "Tal ha sido la indignación producida por la política del gobierno presidido por el Sr. Maura, que los elementos proletarios, que nosotros, de quienes se dice que no estimamos a nuestra nación, que no estimamos lo intereses de nuestro país, amándolo de veras, sintiendo las desdichas de todos, hemos llegado al extremo de con...

LOS ATENTADOS CONTRA EL PRESIDENTE DON ANTONIO MAURA MONTANER.

Imagen
viernes, 2 de septiembre de 2022 Los atentados contra el Presidente don Antonio Maura Montaner Del boletín "Emblema", correspondiente al mes de septiembre, tomamos este interesante artículo de nuestro buen amigo el Inspector Jefe Eloy Ramos Martínez. El 12 de abril de 1904 el Presidente del Consejo de Ministros de España, Antonio Maura y Montaner, acompañaba al Rey Alfonso XIII en un viaje oficial de éste a Barcelona. A la salida de una misa funeral por Isabel II, en la Iglesia de la Merced y al subirse Maura a su coche oficial, un joven saltó al estribo del carruaje y mientras que con una mano le extendía al Presidente un sobre y éste hacía ademán de cogerlo, con la otra le propinó una puñalada con un cuchillo de monte que llevaba oculto. ENLACE Antonio Maura Montaner Los pliegues del uniforme impidieron que la puñalada fuera mortal, no obstante, causó una herida de nueve centímetros de largo, tocando el esternón. El Presidente fue atendido inmediatamente por el médico perso...

PARACUELLOS: EL MAYOR GENOCIDIO DE TODOS LOS SIGLOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.

Imagen
Paracuellos: El mayor genocidio de todos los siglos de la Historia de España A partir del 7 de noviembre de 1936 se puso en marcha una máquina de exterminio. Se calcula que en Madrid fueron asesinadas más de 20.000 personas. ENLACE Hoy, 14 de noviembre de 2021, el obispo de Alcalá ha celebrado la Santa Misa en el Cementerio de los Mártires de Paracuellos de Jarama, con motivo del LXXXV aniversario del comienzo de las matanzas de 1936. Con toda propiedad, Don Juan Antonio Reig Plá ha designado a este santo lugar con el nombre de “La catedral de los mártires”, pues ahí reposan los restos de 143 beatos, de los 2.050 ya elevados a los altares por haber sufrido el martirio a manos de los socialistas, los comunistas y los anarquistas durante la Segunda República y la Guerra Civil, a los que la jerarquía episcopal española se empeña, torpemente, en llamarlos “mártires del siglo XX o mártires de la década de los treinta”, ocultando así la identidad de los verdugos. Es sorprendente…, y en algun...

JUAN ESLAVA GALÁN : ˝LA NARIZ DE CLEOPATRA"

Imagen
La nariz de Cleopatra Domingo, 30/Oct/2016 Juan Eslava Galán ABC ENLACE Los historiadores suelen soslayar ciertas minucias que influyen poderosamente en la conducta de las grandes figuras de la historia. Si la nariz de Cleopatra hubiese sido más corta, habría cambiado el curso de los acontecimientos, escribió el filósofo Pascal en un tiempo en que las grandes narices se tenían por signo inequívoco de voluntad firme y carácter decidido. Hoy, más informados, preferimos pensar que el poder de Cleopatra no residía en su nariz sino en sus otras gracias: «Su voz –dice Plutarco– era como un instrumento de muchas cuerdas (…) Platón reconoce cuatro formas de adular, pero ella conocía mil». La famosa reina de Egipto que sedujo a los más grandes romanos de su tiempo, Julio César y Marco Antonio, se sirvió de su femineidad, de su cultura y de su exotismo más que de su físico (sus retratos nos presentan a una mujer no muy agraciada, de nariz aguileña y frente despejada). Más recientemente, en la pr...

PABLO IGLESIAS POSSE :«PARA IMPEDIR QUE EL Sr. MAURA VUELVA AL PODER, MIS AMIGOS ESTÁN DISPUESTOS A LLEGAR HASTA EL ATENTADO PERSONAL»

Imagen
  PABLO IGLESIAS POSSE :«PARA IMPEDIR QUE EL Sr. MAURA VUELVA AL PODER, MIS AMIGOS ESTÁN DISPUESTOS A LLEGAR HASTA EL ATENTADO PERSONAL» Diario sesiones Congreso, 7 de julio de 1910, página 430 Recorte del periódico "La Correspondencia", del 8 de julio de 1910, en el que se refleja las polémicas declaraciones de Pablo Iglesias, fundador del PSOE, en su primera sesión como diputado, donde amenaza con "el atentado personal" al presidente Maura. Poco después Maura es tiroteado en la calle. ENLACE Escándalo formidable  El Sr. IGLESIAS: Para impedir que el Sr. Maura vuelva al poder, mis amigos están dispuestos a llegar hasta el atentado personal.  Estas palabras producen un efecto en la Cámara imposible de describir.  Tanto los ministros, como los diputados liberales y conservadores, puestos de pie, indignados, gritan de modo formidable.  Muchos conservadores increpan al Sr. Iglesias; entre ellos se distingue el Sr. Moral, al que sujetan varios correligionarios....

EL CLIMA A TRAVÉS DEL TIEMPO: LOS ÚLTIMOS CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL HOLOCENO

Imagen
EL CLIMA A TRAVÉS DEL TIEMPO: LOS ÚLTIMOS CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL HOLOCENO. ENLACE  

EL PAÍS. 16 DE SEPTIEMBRE DE 1979 : DE NUEVO, ENTORNO A LA CONVIVENCIA. ASÍ ERA EL PAÍS.

Imagen
De nuevo, en torno a la convivencia VICTOR DE LA SERNA 16  SEPT  1979 - 00:00  CEST ENLACE Confieso paladinamente que ignoraba hasta ahora quién era -o quién es, mejor dicho- don Manuel Rubio Cabeza. Lo único que sé de él es que es hombre que ronda la cincuentena y no sé si es historiador, si es catedrático o si es periodista.En cualquier caso, don Manuel Rubio Cabeza es un escritor de primerísima clase y un hombre de un talento poco común. Explicaré por qué digo todo esto. Uno guarda entre los libros para leer «después» un curioso y atractivo volumen titulado Autobiografia del fascismo (Edit. Glosa, Barcelona, 1977). Con éste, como con otros libros, me ha pasado lo que nos pasa a todos: que los vamos dejando para leerlos en esas problemáticas vacaciones que luego nunca llegan o que se malogran. El libro en cuestión es -como su mismo nombre indica- tina autobiografía del fascismo publicada en Italia en 1974 (Edit. La Pietra, Milán), bajo la dirección de Enzo Nizza, y con ...