MANUEL CONTRERAS CASADO. RESPONSABILIDAD REGIA, MEMORIA HISTÓRICA Y TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
“La sociedad y el régimen republicanos de 1931 decidieron no olvidar y «ajustaron cuentas» con el inmediato pasado monárquico, enjuiciando severamente sus responsabilidades. Por el contrario, no hubo en nuestra transición democrática pretensión alguna de sustanciar responsabilidades regias por su original anclaje en el régimen franquista, una vez aceptado el supuesto de que el Rey facilitaría la operación constituyente que se consumó en 1978 con una auténtica ruptura política y un cambio de régimen constitucional.”
Manuel Contreras Casado: Responsabilidad regia. memoria histórica y transiciones ala democracia española.
RESPONSABILIDAD REGIA, MEMORIA HISTÓRICA Y TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
Entre aquel anochecer del 14 de abril de 1931, cuando Alfonso XIII abandonaba Madrid rumbo a Cartagena por carreteras secundarias camino de su exilio romano, y la mañana del 22 de noviembre de 1975, cuando Juan Carlos I era proclamado Rey en una sesión conjunta del Pleno de las Cortes y del Consejo del Reino, habían transcurrido tantos años y España había atravesado tal cúmulo de vicisitudes —una esperanzadora y conflictiva República, una cruenta y desdichada guerra civil, una larga dictadura franquista— como para sospechar que el papel histórico de ambas figuras regias estaba llamado a tener muy distinto signo.
Y sin embargo, incluso a pesar del dispar momento que les correspondió vivir a cada una de ellas —en un caso la Monarquía declina, en el otro alborea— ambas confluyeron en una singular circunstancia: formaron parte del decorado histórico de un cambio de régimen hacia la democracia, de unas transiciones democráticas en las que la memoria y el olvido históricos se proyectaron selectivamente sobre un pasado del que ambas figuras formaban parte, y en el seno del cual fue enjuiciada —adelantemos que de manera bien distinta— la responsabilidad históricamente asumida.
Pero de lo que se trata en estas páginas no es del principio de la irresponsabilidad regia al uso: ni de la irresponsabilidad como atributo de la figura sacralizada del Monarca, que perteneció a un tiempo ya muy lejano, ni de la irresponsabilidad como principio constitucional, acogido hoy —discutida y, en cierto modo, contradictoriamente— en los textos fundamentales de las modernas Monarquías parlamentarias. Más bien lo que se considera es un cierto tipo de responsabilidad —política e histórica, difusa y ardua de establecer con precisión— que emerge en momentos de transformación política profundos (transiciones a la democracia) y que está en relación con la participación en hechos de relevancia histórica vinculados al régimen que acaba de verse superado. Sobre éste, el orden político emergente proyecta su memoria histórica, decide el alcance del «ajuste de cuentas» y depura (o no) responsabilidades. Precisamente acerca de este tipo de responsabilidad difusa, y sólo referido a la figura regia en dos momentos claves de la historia española, a los que se intenta presentar contrastadamente, tratan estas páginas.
LAS CORTES CONSTITUYENTES DE LA II REPÚBLICA: PROCESO HISTÓRICO A LA MONARQUÍA
Según escribió Tuñón de Lara, «el 12 de abril de 1931, la mayoría del cuerpo electoral español, al pronunciarse a favor de las candidaturas republicano-socialistas para las elecciones municipales, expresaba la voluntad del país en lo que virtualmente se había convertido en un referéndum a favor o en contra del régimen; éste se desplomaba en cuarenta y ocho horas y al atardecer del 14 de abril la formación del Gobierno provisional de la Segunda República española abría un período histórico que, en puridad, no era sino una etapa más de la larga crisis de la sociedad y el Estado españoles, presentida tras 1898 y precisada desde 1917» (1). La precisión del historiador al re- sumir en unas pocas líneas cómo se transita de la Monarquía a la República admite el añadido de que dicha crisis se vio agudizada por la Dictadura del general Primo de Rivera, cuando menos tolerada por Alfonso XIII, que intentó presentarse como solución —en falso, como no era tan difícil adivinar— a la crisis anunciada del régimen de la Restauración.
Con independencia de lo persistente que se mantenga el debate historiográfico sobre cuál fue realmente el grado de connivencia de Alfonso XIII con la proclamación de la Dictadura, parece claro que tanto su actitud como su forma de obrar (o de no obrar) indican el apoyo a aquella sublevación militar contra el orden constitucional, que dejó en suspenso la Constitución de 1876 y, consecuentemente, los poderes y facultades constitucionales del pro- pio monarca. Como se ha escrito sobre esta controvertida cuestión —el mito de la «responsabilidad» del Rey en la Dictadura— «cualquiera que sea la verdad, el mito prevaleció. La suerte del rey y de la monarquía quedaron desde entonces inexorablemente ligadas a la de la Dictadura. Alfonso XIII se había privado de la alternativa de volver a reinar bajo la constitución canovista» (2).
La proclamación de la República en abril de 1931, aunque trajera causa de una elecciones municipales de impensable relevancia, tenía algo de sorpresa y mucho de fatalidad: la extensión y fortaleza de la oposición republicano-socialista habían presionado realmente sobre una Monarquía desprestigiada, que en lugar de optar por la modernización democrática había preferido el callejón sin salida ni vuelta atrás que significaba la Dictadura de Primo de Rivera, y sobre un régimen político, el de la Restauración, en evidente proceso de derribo. Naturalmente sería erróneo y simple considerar que sólo esas condiciones hicieron «inevitable» la llegada de la República, pero por lo que afecta al objeto de estas páginas, sirven para resaltar la presencia ineludible de un sentimiento antimonárquico en aquellos momentos de transición hacia la democracia republicana.
Es la primera ocasión en la que se forja el tránsito a una España democrática en el siglo XX, y la dialéctica por la que transcurre se configura entre el Rey y la Nación o el Pueblo, como principios fundadores del régimen político: el pueblo proclama su soberanía frente al Rey, la democracia se establece «frente» a la Monarquía. Por eso, en cierto modo, el cambio «se consumó como fiesta revolucionaria del pueblo urbano contra el rey o, lo que es igual, como manifestación apesadumbrada de la pérdida por el rey del amor de su pueblo. Fue, pues, un tránsito más que una transición lo que contemplaron, entre el júbilo, el asombro y la incredulidad, los españoles durante aquellas jornadas» (3). Algo sustancialmente distinto de lo que ocurriría casi medio siglo después con nuestra más cercana transición.
Posiblemente por el hecho de ser una transición rápida en el tiempo, insospechadamente pacífica e incruenta, facilitada por la repentina marcha de Alfonso XIII fuera del país y su desaparición del escenario político inmediato, la memoria colectiva (4) —tan selectiva como la individual situó al monarca en el centro del reciente pasado, como el referente singular del régimen que acababa de hundirse; en cierto modo, una figura con la que identificar plenamente el «antiguo régimen» y que asumiera la representación de los «males de la patria». No es extraño, por todo ello, que el proceso constituyente republicano fuera, a la vez, un gran proceso de exigencia de responsabilidades políticas e históricas centrado en los momentos más recientes del pasado y en la figura de Alfonso XIII.
La articulación de este singular sumario de exigencia de responsabilidades no tardó mucho en hacerse realidad. Las Cortes constituyentes de la República, que se abren el 14 de julio de 1931, tras las elecciones del 28 de junio, ampararon en el art. 36 de su Reglamento parlamentario la creación de una Comisión de responsabilidades, que resultaría elegida y constituida el 31 de julio de ese mismo año (5).
Conscientes de las dificultades que entrañaban los objetivos que se les pretendía asignar, inmediatamente la Comisión exigió de las Cortes la tramitación de un proyecto de ley que la propia Comisión presentó para ser sometido a deliberación (6), y en el que se explicitaban las facultades y los procedimientos a seguir por la Comisión. Entre el 13 y el 25 de agosto, los constituyentes republicanos dedicaron una parte de su tiempo a debatir este texto legal (7), que fue finalmente aprobado con ciertos cambios sobre el dictamen inicial y en el que se circunscribía la misión de la Comisión de Responsabilidades a «instruir cuantas diligencias estime oportuno para depurar, y en su día exigir, las altas responsabilidades políticas o de gestión ministerial que hayan causado grave daño material o moral a la Nación», referidas exclusivamente a cinco categorías de hechos pasados: alta responsabilidad de Marruecos, política social de Cataluña, golpe de Estado de 13 de septiembre de 1923, gestión y responsabilidades políticas de las Dictaduras y proceso de Jaca (8).
Puede parecer sorprendente, después del énfasis que pusimos sobre el protagonismo del Rey en la memoria colectiva republicana, que no aparezca directamente incluido en el catálogo de problemas a instruir por la derivación de responsabilidades según la ley de 26 de agosto de 1931. En realidad, sucedía que la Comisión de Responsabilidades proyectaba prestar a Alfonso XIII una atención especial, segregando destacadamente la responsabilidad regia de las responsabilidades concretas de diverso tipo que iban a deducirse del inmediato pasado histórico; por eso decíamos antes que, enjuiciando la figura de Alfonso XIII, las Cortes republicanas pretendían realmente llevar a cabo un juicio histórico sobre el régimen político de la Restauración y las consecuencias negativas que atrajo sobre la sociedad española. Como evidenció el debate de esta ley, lo que enfocaban los constituyentes republicano era el juicio sobre un pasado grabado aún sólidamente en la memoria colectiva y que, precisamente por ello, gravitaba, en inevitable relación dialéctica, sobre un presente político tan eufórico como conflictivo, y un futuro tan esperanzador como incierto. En cualquier caso, lo que casi nadie defendía era el olvido (9).
En noviembre de 1931, en pleno proceso constituyente, tuvo lugar el enjuiciamiento parlamentario de Alfonso XIII, que se inició con la publicación del «Acta de acusación contra D. Alfonso de Borbón Habsburgo Lorena, formulada por la Comisión de responsabilidades» (10). El contenido de este documento versaba fundamentalmente sobre una serie de hechos históricos, y el juicio valorativo sobre ellos, que involucraban al Rey y le convertían en su principal responsable político, e incluso en reo de algunos delitos. En términos generales, consideraba el Acta que desde el comienzo de su reinado Alfonso XIII había tenido una «irrefrenable inclinación hacia el Poder absoluto», una preocupación constante por «reforzar los resortes de su Poder personal», siendo su acatamiento de la Constitución de 1876 «siempre formulario e insuficiente» y manteniendo durante muchos años la farsa electoral de unos procesos electivos dominados por la coacción directa o indirecta para la formación de falsas mayorías a favor de sus Gobiernos.
De manera más concreta, se acusaba al Rey de estimular e impulsar la guerra de África frente a Marruecos y sus consiguientes desastres militares, siendo el propio Rey «el verdadero responsable del impremeditado avance de Annual, que costó la vida al general Silvestre y a millares de mozos españoles». Junto a esto, y en cierto modo como su consecuencia (Expediente Picasso), se acusaba principalmente al Rey de actuar con inequívoca deslealtad en cuanto a sus deberes constitucionales, en relación con la sublevación militar de Primo de Rivera en 1923, por su «manifiesta intervención como inspirador primero, como cooperador, después, y como sustentador, más tarde, del golpe de Estado desencadenado impunemente por unos generales bajo su amparo, y que durante siete años ha mantenido a España en un régimen de arbitrariedad y de tiranía». En este sentido, el Acta insistía en destacar que el Rey, obligado por su juramento a defender la Constitución, prefirió traicionarla, suspendiéndola frente a un Directorio militar sin legitimidad constitucional alguna. Por eso el Acta ni siquiera aceptaba que se alegara la irresponsabilidad regia consagrada por la Constitución de 1876 en su art. 48, pues sólo podía ampararle en cuanto actuara dentro de la propia Constitución, y Alfonso XIII dejó de ser Rey constitucional al destruir con sus actos el mismo régimen constitucional que lo legitimaba.
Más allá de estos juicios políticos, el Acta acusatoria convirtió a Alfonso XIII en reo de dos delitos: de lesa majestad y de rebelión militar. Al primero de ellos se llegó, según el Acta acusatoria, tras una peregrina traslación de la víctima del delito, que ahora es la soberanía popular —«si los ataques al monarca privándole de su libertad e imponiéndole actos contrarios a su voluntad con violencia e intimidación graves constituyen el delito de lesa majestad contra el rey, es evidente que éste puede ser responsable de igual delito cuando realiza tales desafueros contra la soberanía del pueblo»—, y al segundo, en relación con su participación en la Dictadura, por pretender «cambiar la forma de Gobierno representativo por la de su poder personal absoluto, con el que mantuvo privado de todas sus libertades y derechos fundamentales al pueblo español durante siete años». Terminaba el Acta con la petición de duras penas —degradación de dignidades, derechos y títulos, reclusión perpetua en caso de regreso a España, incautación de bienes, etc.— que culminarían, en su caso, la sentencia decretada por las Cortes(11).
Independientemente de las críticas que el Acta suscitó, incluso entre los propios republicanos (12), lo verdaderamente importante de este proceso de sustanciación de responsabilidades regias fue el debate parlamentario que suscitó, que tuvo lugar en las Constituyentes republicanas el 19 de noviembre, y se extendió hasta la madrugada del día 20 (13). Un debate que, en momentos constituyentes como aquél, no podía estar exento de pasión desde el instante en que tomó la palabra para efectuar la defensa del Rey enjuiciado el diputado Álvaro de Figueroa, conde de Romanones, que en su alegato compuso todo un pliego de descargo para Alfonso XIII, sin ocultar su disconformidad con la Dictadura de Primo de Rivera, aunque en su opinión el monarca no había tenido más remedio que aceptarla, y pese a que era previsible que ello significara fatalmente el término de la propia Monarquía (14).
Después de Romanones, ya no se levantó ni una sola voz en las Cortes que exculpara plenamente de responsabilidad al monarca. Se produjeron brillantes intervenciones, como la del joven diputado republicano y profesor Emilio Gonzalez López, que logró centrar la cuestión al argumentar que no se trataba tanto de discutir si, desde el punto de vista del derecho penal, los delitos cometidos por el antiguo Rey debían calificarse como de rebelión militar, lesa majestad o alta traición, sino de condenar «una personalidad delincuente», «una vida entera punible» en contradicción con el ordenamiento jurídico del Estado, es decir, lo que se trataba de enjuiciar y condenar era al Rey como símbolo de toda una época (15). Y algunas otras poco afortunadas intervenciones, no exentas de cierta pretenciosidad, como la de José Mª Gil Robles, que en realidad concluyó proponiendo simplemente el olvido del pasado, argumentando que la responsabilidad regia ya se había hecho efectiva con el cambio al régimen republicano y después de eso sólo restaba el juicio de la Historia (16).
Muy cerca del veredicto final, fueron los momentos postreros del debate, ya en la madrugada del día 20 de noviembre, los que constituyeron todo un ejemplo notable de oratoria parlamentaria en tiempos constituyentes. Provocado por el diputado Balbontín, intervino el Presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, para poner el acento político en el proceso sustanciado contra Alfonso XIII, porque «el problema de la responsabilidad de los reyes es un torrente para el cual no cabe cauce y no hay más jurisdicción efectiva que la del pueblo, y el pueblo lo falló, y cuanto aquí hagamos es registrar la sentencia o ponerla aditamentos, cuantos queráis, que la potestad es indudable y la falta es manifiesta; pero no olvidéis una cosa: todo lo que aquí hagamos, por perfecto que sea permitirá el arañazo sutil, en nombre de la técnica de los juristas; lo que hizo España, eso es lo grande, lo definitivo; ésa es la sentencia (...)»(17).
Sin embargo, el punto final al debate lo puso Manuel Azaña. Antes de la votación final, como Presidente del Gobierno, reiteró el carácter pacífico de aquella transición a la democracia, resaltando que «lo más luminoso, lo que quedará como raro ejemplo en la historia de España, es que se haya podido derrocar el régimen en medio de la universal alegría de los españoles, y sin que, ni por el pensamiento de un solo madrileño (que aquel día se puso el pueblo de Madrid a la altura digna de la capital de la República), pasase ni un propósito de agresión, no ya un acto, y que haya podido caer una Monarquía tenida por milenaria sin que se haya atentado contra una sola persona, sin que se haya roto siquiera un cristal (...)» (18), y enfatizando la naturaleza política de aquel juicio parlamentario, porque —decía Azaña— «sería ocioso que hubiésemos venido aquí a enjuiciar a D. Alfonso XIII como ante un tribunal ordinario. Éste es un proceso de orden político, de fundamento moral y de resonancia histórica, y cada cual vote aquí según la convicción que se ha formado en su conciencia, sin estudiar ningún texto, sin leer el Código penal, sin más que su experiencia personal de español que ha sufrido los efectos del reinado de D. Alfonso de Borbón y padecido bajo la dictadura. (...) esta noche, con esta votación, se realiza la segunda proclamación de la República en España». Terminó Azaña su brillante alocución pidiendo la unanimidad en el voto de los diputados, porque «al condenar y excluir de la ley a D. Alfonso de Borbón, proclamamos una vez más la majestad de nuestra República, la inquebrantable voluntad de nuestro civismo y la permanencia de las glorias españolas cifradas en sus instituciones libremente dadas por la Nación» (19).
Apenas hubo acabado su discurso el Presidente del Gobierno (20), las Cortes aprobaron por aclamación el fallo propuesto finalmente por la Comisión de Responsabilidades, que había enmendado el Acta acusatoria inicial y declaraba ahora al monarca, como fórmula que resumía todos sus delitos, culpable de alta traición (21).
Así fue como la República, en momentos de euforia constituyente y des- de la reciente memoria de la Dictadura y la crisis de la Monarquía, sustanció en sede parlamentaria las responsabilidades políticas del régimen anterior proyectándolas casi exclusivamente sobre la figura de Alfonso XIII. Es casi seguro que la memoria fue selectiva y también funcionó el olvido. Asimismo lo es que los efectos de esta operación sobre el pasado histórico fueron, para los republicanos, pura y básicamente catárticos. En cualquier caso, como señaló Manuel Azaña en el Congreso de los Diputados la madrugada del 20 de noviembre de 1931, en los momentos previos a la aclamación de la sentencia contra el monarca, aquella noche se proclamaba por segunda vez la República española.
(5) Fueron elegidos para integrar la Comisión de responsabilidades los siguientes Diputados: Eduardo Ortega y Gasset (Secretario 1.°), Ángel Galarza Gago, Isaac Abeyúa Pérez Iñigo y Ramón Nogués Bizet (GP Radical Socialista); Jerónimo Bugeda Muñoz, Teodomiro Menéndez Fernández, Manuel Cordero Pérez (Presidente), José Sanchís Banus y Florentino Martínez Torner (GP Socialista); Manuel Torres Campaña, Jaime Simó Bofarull, Santiago Rodríguez Pinero (Secretario 3.°), Rafael Guerra del Río (GP Radical); José Serrano Batanero (Vicepresidente), Matías Peñalva Alonso de Ojeda (GP Acción Republicana); Emilio Gonzá- lez López (GP Federación Republicana Gallega); Antonio Royo-Villanova Morales (GP Agrario), Publio Suárez Uriarte (GP Republicano Autónomo de León), Carlos Blanco Pérez (GP Derecha Liberal Republicana), Juan Lluhí Vallesca (GP Izquierda Republicana de Cataluña), Rafael Aizpún Santafé (GP Vasco-Navarro). Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la República Española (DSCCRE), núm. 13, 31 de julio de 1931, págs. 258-259.
(6) Vid. texto del proyecto (y voto particular que lo acompaña) en DSCCRE, apéndice 2.° al núm. 19, 12 de agosto de 1931.
(7) Vid. el desarrollo completo de estos debates en DSCCRE, núm. 20, 13 de agosto de 1931, págs. 395-405; núm. 21, 14 de agosto de 1931, págs. 416-436; núm. 22, 18 de agosto de 1931, págs. 449-468; núm. 23,19 de agosto de 1931, págs. 479-496; núm. 24, 20 de agosto de 1931, págs. 509-524; núm. 25, 21 de agosto de 1931, págs. 536-539; núm. 26, 25 de agosto de 1931, 577-583.
(8) DSCCRE, núm. 26, 25 de agosto de 1931, pág. 577.
(9) Ilustra muy bien lo que digo recordar ahora un momento del discurso en este debate parlamentario de Luis de Tapia, que se presenta sentimentalmente como «poeta del pueblo», muy significativo de esta tensión entre pasado y futuro que está presente en los primeros momentos del proceso constituyente: «Debemos pedir una justicia que mire al pasado. "No miremos demasiado al pasado", dijo en su magistral discurso el magistral Ortega y Gasset. Yo creo que no mirar en esta cuestión al pasado, es refugiarse un poco en un miserable egoísmo para evitar el remordimiento; yo creo que es necesario mirar un poco al pasado para que el re- cuerdo de los que en el pasado sufrieron tanto y murieron por las torpezas ajenas, nos estimule un poco a pedir justicia y nos excite a una acción justiciera. Porque es muy fácil, cuando vi- vimos en un relativo bienestar, cuando no tenemos grandes necesidades o tragedias apremian- tes, olvidar un poco el pasado; pero es posible que la madre del soldadito calcinado en Marruecos, que murió por la torpeza del Mando, o por las disquisiciones entre generales, o por los celos de Berenguer y de Silvestre, o por las injerencias del rey; es posible que la madre de aquel soldadito que, por torpezas ajenas, murió calcinado bajo el sol terrible de Marruecos, no sea tan olvidadiza como nosotros y no olvide con tanta facilidad el pasado (...). Hay que mirar un poco al pasado, aunque ya sé que la frase de Ortega y Gasset no se refería precisamente a eso, sino a decir que la República tiene problemas en el presente y en el por- venir más importantes que los del pasado; pero, Sres. Diputados, es que el porvenir de esta República depende del pasado también: el pasado es porvenir; del modo de liquidar el pasado depende el presente y el porvenir de la República, su dignidad». DSCCRE, núm. 24, 20 de agosto de 1931, pág. 511.
Comentarios
Publicar un comentario