Jueves, 30/Nov/2006 La mirada de los nietos José Andrés Rojo. El País. ENLACE En el reciente Festival Hay de Segovia, Eric Hobsbawm comentaba que la historia había que dejarla en manos de los historiadores. Lo decía a propósito de la ley de la memoria histórica, y apuntaba a que han sido muchas las sociedades que han padecido gravísimas crisis, guerras, revoluciones, matanzas y feroces represiones y que, sin embargo, tienen que continuar existiendo. No había otra: sus ciudadanos, fuera cual fuera la suerte que hubieran corrido en las complicadas circunstancias padecidas en sus respectivos países, estaban obligados a seguir conviviendo. Por eso, estimaba el historiador británico, era peligroso que las cosas de la memoria quedaran en manos de los políticos, que podrían utilizar sus versiones de lo que ocurrió como arma arrojadiza, como metralla para ajustar las cuentas con sus adversarios. Y, sin embargo, Hobsbawm subrayaba al mismo tiempo que no se podía renunciar a la verdad...