Yolanda Díaz dice que antes del 8M vio venir la pandemia y avisó al gobierno del peligro
Entradas
Mostrando entradas de enero, 2025
UNA FORMA MÁS MODERNA DE HACERSE JUEZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Una forma más moderna de hacerse juez Miércoles, 29/Ene/2025 Carlos Gómez Martínez El País La oposición de ingreso en la carrera judicial fue establecida por primera vez en nuestro país en el artículo 94 de la Constitución de 1869, fruto de la Gloriosa de 1868. En cumplimiento de dicha previsión constitucional, fue regulada en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870 (llamada “provisional”, aunque estuvo en vigor durante 115 años). La oposición tenía como finalidad evitar que los partidos que iban a alternarse en el ejercicio del poder político se turnasen también en el nombramiento de jueces afines y fue, por tanto, un elemento de progreso en la construcción del Estado de derecho. Desde entonces no se han hecho reformas de calado en la regulación de esta principal vía de acceso a la carrera judicial, que sigue consistiendo en dos pruebas de exposición oral de temas extraídos al azar de un temario de 328 que cubren las distintas ramas del derecho. En 2003 se introdujo, como nov...
LA GUERRA CIVIL EN BARBASTRO. 1936-1939. UNED DE BRBASTRO. OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2016-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA GUERRA CIVIL EN BARBASTRO. 1936-1939. UNED DE BRBASTRO. OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2016. ______________________________________ Controversias sobre la Segunda Republica: Barbastro al microscopio, 1931-1936 Alberto Sabio. Historiador . 11 de novimebre La violencia de la Guerra Civil Española de 1936 a 1939 sobre la población de Barbastro" Luis A. Arcarazo. Historiador. 18 de noviembre h "Revolucion y Contrarrevolucion en Barbastro, 1936 1939" José M. Azpiroz. Historiador . 25 de noviembre
HENRY BUCKLEY. LAS ACTAS ELECTORALES DE ABRIL DE 1931 EN LOS SÓTANOS DEL MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

[...] Aun hoy desconozco el resultado exacto de las elecciones del 12 de abril . Los únicos resultados que he visto publicados concedían unos sesenta mil escaños de concejal a los monárquicos y unos catorce mil a los republicanos. Así es que, desde un punto de vista aritmético, el triunfo había sido para la monarquía. Unos meses más tarde, me acerqué al Ministerio de la Gobernación para confirmar resultados. Me llevaron los sótanos, y allí me mostraron centenares de paquetes que contenían los resultados telegrafiados desde cada uno de ellos ayuntamientos en España. nadie se había molestado en abrirlos. Pregunté por qué no se había hecho y cuál era la razón por la que todavía no sabíamos el resultado final de aquellas elecciones que había cambiado la historia del país. Me contestaron que harían muchos empleados para realizar el cómputo final y que no estaban disponibles . Me pregunto si aquellos sobres han sobrevivido a las bombas incendiaras del general Franco y su alguien en el f...
DECRETO CONVOCATORIA ELECCIONES 12 DE ABRIL DE 1931.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

DECRETO CONVOCATORIA ELECCIOINES 12 DE ABRIL DE 1931. ENLACE A propuesta del Presidente de Mi Consejo de Ministros, y de acuerdo con éste, Vengo en decretar lo siguiente: Artículo primero . Las elecciones generales de Ayuntamientos se celebrarán, para la renovación total de sus componentes, el día doce del próximo mes de Abril, con arreglo al Censo electoral vigente de mil novecientos treinta y procedimiento' señalado en la ley Electoral de ocho de Agosto de mil novecientas siete en toda su pureza. No se tendrán por ello en cuenta las modificaciones introducidas en dicho procedimiento por el Estatuto municipal, y quedará en suspenso para estas elecciones la ley de veintidós de Agosto de mil ochocientos noventa y seis, que dispuso no pudieran ser reelegidos en las poblaciones mayores de cíen mil habitantes los Concejales de las mismas basta cuatro años después do haber cesado en el puesto por cualquier causa. Seguirán subsistentes y en todo su vigor los de más moti...
LEY DE 11 DE MAYO DE 1849, ESTABLECIENDO LA JURISDICCIÓN DEL SENADO, SU ORGANIZACIÓN, FORMA DE CONSTITUIRSE Y MODO DE PROCEDER COMO TRIBUNAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ENLACE Ley de 11 de mayo de 1849, estableciendo la jurisdicción del Senado, su organización, forma de constituirse y modo de proceder como tribunal (Para facilitar su accesibilidad, la transcripción del texto actualiza la ortografía y puntuación del original) Doña Isabel II por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía Española reina de las Españas, a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed; que las Cortes han decretado y nos sancionado lo siguiente: TÍTULO I. De la jurisdicción del Senado, de su organización y de la forma de constituirse en tribunal SECCIÓN PRIMERA. De la jurisdicción del Senado Artículo 1 Corresponderá al Senado como tribunal: 1.º. Juzgar a los ministros cuando, para hacer efectiva su responsabilidad, sean acusados por el Congreso de los Diputados. 2.º. Conocer en virtud del Real Decreto, acordado en Consejo de Ministros, de las causas sobre delitos graves contra la persona o dignidad del rey, o contra la seguridad interior o exterior del E...
¿POR QUÉ LA CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS ES WASHINGTON D. C.?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Por qué la capital de Estados Unidos es Washington D. C.? 16 julio, 2024 Por Natalia Ochoa ENLACE Washington D. C. es una entidad administrativa diferente a los estados de Estados Unidos. Eso ha garantizado su papel de centro de poder nacional, pero también ha mantenido a sus ciudadanos con menos representación política que el resto La capital de Estados Unidos es Washington D. C. porque se decidió establecerla en una ciudad que no estuviera en ninguno de los estados, para así garantizar su neutralidad. Para ello, se decidió crear una nueva ciudad en el país recién independizado en 1776. Así, la capital de Estados Unidos se fundó en 1790, rodeada por los estados de Virginia y de Maryland. Su nombre proviene del primer presidente del país, George Washington, y de las siglas “Distrito de Columbia”. En Washington D. C. se encuentran los centros de las tres ramas del poder en Estados Unidos, además de las sedes de organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Moneta...
JULIO CAMBA: LA REPÚBLICA CONTRA LA REPÚBLICA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La República contra la República La República nos dejó sin República, como si dijéramos. Nos quitó la gran ilusión republicana, y esto es, en resumen, todo lo que ha hecho Julio Camba ENLACE La República es el fenómeno más desmoralizador que se ha producido en España desde hace muchísimo tiempo. Mientras no la teníamos, confiábamos en ella, aunque sólo fuese como en una salida para casos de incendio, y esto nos permitía conservar intacta nuestra moral en medio de las situaciones más difíciles; pero ahora que la tenemos, ahora ya no nos queda salida ninguna. Ya no podemos, como antes, en nuestros momentos de irritación contra lo existente, tomarnos dos copas y gritar “¡Viva la República!”, porque hoy este grito carecería totalmente de sentido. La República nos quitó la ilusión de la República, y lo grave es que, a cambio de esta ilusión, no nos ha dado ni la menor partícula de realidad. Yo reconozco que, para la inmensa mayoría de los españoles, el régimen republ...
MARIO NOYA «HACÍENDO DE REPÚBLICA» ASÍ QUE PASEN OCHENTA AÑOS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

"Haciendo de República", así que pasen ochenta años Nada mejor, en estos días de abril reventones de melancolía, que darse a la lectura de Haciendo de República, el clásico de Camba del año 34 que parece escrito para esta hora nuestra posmoderna, en que hacemos como podemos de Monarquía parlamentaria. ENLACE Camba era un señor muy suyo y muy escéptico, revenido y cuasi alérgico a las efusiones colectivas. Así que el 14 de abril del año 31, Día del Advenimiento para la grey republicana, él, en vez de ponerse bien de fervorines, se tomó las cosas con circunspección y mucha calma. Qué coño, lo cierto es que se preocupó, porque conocía el paño del que estaban malhechos quienes se encaramaron a las poltronas. "Los intelectuales han triunfado totalmente. Y esto será la muerte de la República" , le vaticinará enseguida a Josep Pla. Los intelectuales no saben más que escribir libros y papeles. No saben nada de nada. El relumbrón de la letra impresa, generalmente copiada, s...
JULIO CAMBA. UNA MIERDA DE REPÚBLICA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Julio Camba. Una mierda de República Al anticlerical y ateo Camba le indignó aquella “República de hombres muy avanzados que se avergüenzan de España porque España tiene la costumbre de ir a misa”. Como escribió, “La República nos quitó la ilusión de la República ENLACE Quien estaba destinado a ser la pluma más prodigiosa del periodismo español del siglo XX, el sin par Julio Camba, “la más pura y elegante inteligencia española” según Ortega y Gasset, nació en la pontevedresa Villanueva de Arosa en 1884. Revoltoso, ateo y antimonárquico desde jovencito, encajó una paliza a manos de unos pescadores, durante una visita de Alfonso XIII a su tierra, “porque no quise descubrir mi cabeza que piensa ante el monigote real”. Poco después se coló de polizón en un barco y, como muchos miles de gallegos de aquellos días, se largó a Argentina. Pero en vez de a hacer fortuna, se dedicó a la militancia anarquista redactando panfletos y organizando huelgas, por lo que dos años después sería detenido y ...